

Artículos Recientes
30 de septiembre de 2022
De acuerdo a algunos estudios se observó que la incidencia de oclusión radial post-procedimiento va desde 1% a 12 %. Por este motivo se utilizan distintas estrategias para reducir RAO, como por ejemplo el uso de catéteres de menor calibre, adecuada anticoagulación y cuidados sobre el sitio de punción luego del procedimiento.
19 de julio de 2022
EL GRAN CAYADO…
El arco aórtico, tradicionalmente cayado aórtico, es un segmento de la arteria aorta situado entre la aorta ascendente y descendente. Inicialmente está en un plano anterior, y luego se vuelve lateral a la tráquea. Con forma de C, con apertura inferior, presenta relación con numerosas estructuras, siendo origen del Tronco Braquicefálico, Arteria Carótida Primitiva Izquierda y Arteria Subclavia Izquierda, que brindan circulación arterial a los miembros superiores y cerebro.
19 de julio de 2022
Este es uno de los primeros trabajos prospectivos que analiza el tema y concluye que dormir poco es un potencial factor de riesgo de infarto.
Si bien la información no es concluyente respecto a las horas de sueños para incluirlas en las recomendaciones, es bueno comenzar a pensar en ellas.
19 de julio de 2022
FAME 2: el FFR muestra su beneficio a 5 años en puntos duros. El uso de FFR para definir significancia hemodinámica en pacientes con enfermedad coronaria estable, definiendo tratamiento con angioplastia para estas últimas, comparándolas con tratamiento médico de las demás, según lo mostraron dos estudios presentados en el EuroPCR 2018. Los trabajos fueron el FAME 2, con un seguimiento a 5 años (publicado simultáneamente en NEJM) y el registro SCAAR que siguió los pacientes hasta los 10 años.
19 de julio de 2022
Los pacientes con enfermedad coronaria multivaso e infarto agudo de miocardio con shock cardiogénico sometidos a angioplastia de la lesión culpable solamente, tenían un menor riesgo de muerte o insuficiencia renal grave a los 30 días en comparación con aquellos que recibieron angioplastia de multivaso (revascularización completa), según los investigadores que presentaron CULPRIT-SHOCK en TCT 2017 en Denver.
19 de julio de 2022
La sustitución valvular aórtica es el tratamiento de elección en los pacientes con estenosis aórtica severa sintomática, que fueron descartados para cirugia y como alternativa terapeutica.El rol de la TAVI como alternativa al tratamiento quirúrgico está bien establecido en determinados pacientes, como son aquellos con riesgo quirúrgico prohibitivo, con resultados superiores al tratamiento médico, pero en otros está en evolución.
19 de julio de 2022
Aproximadamente el 25% de los pacientes con enfermedad de múltiples vasos que reciben cirugía de revascularización miocárdica o angioplastia coronaria son diabéticos.
19 de julio de 2022
LA NOCHE ESTRELLADA (Vincent van Gohg – 1889).
La noche estrellada (en neerlandes De sterrennacht) es la obra maestra del pintor postimpresionista Vincent Van Gogh. El cuadro lo realizó en el sanatorio de Saint-Remy de Provence, donde se recluyó hacia el final de su vida. Fue pintada a mediados de 1889, trece meses antes de su muerte. Desde 1941 forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Considerado como el magnum opus de van Gogh, el cuadro ha sido reproducido en numerosas ocasiones y es conocida como una de las pinturas mas famosas de la historia. Usó óleo humedecido y pinceles finos para realizar la obra.
19 de julio de 2022
El tiempo de internación luego de una angioplastia coronaria electiva varía sustancialmente entre los operadores y los hospitales, según una encuesta reciente realizada a cardiólogos intervencionistas de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido y publicada en Catheterization and Cardiovascular Interventions.
19 de octubre de 2020
No hay muchos datos que comparen los stents farmacológicos contemporáneos (DES) con la generación previa de DES y con los stents convencionales (BMS), en el contexto de angioplastía a puentes de vena safena de pacientes que recibieron cirugía de revascularización miocárdica.
1 de junio de 2020
Necesitamos medidas duras e inmediatas para atacar el Coronavirus. Sólo hará falta aplicarlas durante unas pocas semanas. No habrá un pico de infecciones más tarde. Si no adoptamos estas medidas, habrá millones de infectados, muchos necesitarán cuidados intensivos y muchos morirán porque el sistema de salud habrá colapsado.
29 de mayo de 2020
Durante la pandemia de COVID-19, se han implementado medidas de distanciamiento social en muchos países para interrumpir la transmisión viral y retrasar la propagación de la infección.