
Hipertensión Arterial
18 de marzo de 2019
Sobrepeso y Obesidad
18 de marzo de 2019El Colesterol es un componente esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Si usted presenta niveles elevados de colesterol, deberá modificar algo en su estilo de vida para poder controlar este problema. En esta situación Colesterol se encuentra en niveles elevados de tal manera que se transforma en perjudicial, especialmente para sus arterias. El colesterol es una sustancia grasa fundamental para la vida ya que el cuerpo lo necesita para formar las membranas de las células, las hormonas, vitaminas y la bilis. El Colesterol que tenemos en el organismo proviene de lo que comemos y de lo que el organismo fabrica.
Tipos de Colesterol
Todos tenemos un Colesterol Total, que es la suma de los tipos de colesterol, y distinguimos 2 tipos de Colesterol:
LDL (lipoproteína de baja densidad) “el malo”
HDL (lipoproteína de alta densidad) “el bueno”
El Colesterol LDL, al que lo denominaremos ¨ malo¨, debido a que cuando se encuentra en exceso se deposita en las arterias (coronarias, cerebrales, etc.) provocando la formación de placas ateroscleróticas, y cuando progresan van obstruyendo las arterias hasta su oclusión parcial o total.
El Colesterol HDL, que lo llamaremos ¨bueno¨, dado a que desarrolla una actividad de limpieza en el organismo, llevando el exceso de colesterol desde los tejidos (inclusive desde las arterias enfermas) hacia el hígado para que este posteriormente lo elimine por la materia fecal.
En resumen podemos decir que lo mejor para su organismo es tener:
Un Colesterol HDL ¨el bueno¨ en cantidades suficientes o elevadas, y
Un Colesterol LDL ¨el malo¨ en niveles los más bajos posibles.
Para conocer sus niveles de colesterol Ud. debe realizarse un análisis de sangre, que corresponde a una simple extracción de sangre, con por lo menos 12 hs de ayunas, de rápido procesamiento, con los cuales estableceremos cual es el nivel de Colesterol en su sangre.
Colesterol LDL:
Como se puede disminuir las cifras de colesterol LDL:
Con ejercicio físico, dieta, controlando su peso, dejando de fumar, controlando la hipertensión arterial o con medicación.
Niveles recomendados de Colesterol:
Pacientes Con Enfermedad Cardiovascular Menos de 100 mg/ dl
Personas Sin Enfermedad Cardiovascular con 2 ó + Factores de Riesgo Menos de 130 mg/ dl
Personas Sin Enfermedad Cardiovascular con 1 o ningún Factor de Riesgo Menos de 160 mg/dl
Colesterol HDL:
Cuando más elevado lo tengamos es mejor, por sus efectos protectores que ayudan e eliminar el colesterol LDL ¨malo¨ del organismo. Un valor mayor de 60 mg/dl, es considerado como protector para enfermedad coronaria. Entre 40-59 mg/dl, lo ideal es aumentarlo. Un nivel menor de 40mg/dl, representa un factor de riesgo para enfermedad coronaria.
Condiciones que aumentan el Colesterol LDL y disminuyen el HDL:
- Sedentarismo
- Obesidad
- Hipertensión Arterial
- Por acción de ciertos fármacos
- Diabetes
- Dietas inadecuadas
- Tabaquismo
- Causas genéticas
Como podemos aumentar los niveles de Colesterol HDL:
Con actividad física, por lo menos 30 minutos por día, dejando de fumar, bajando de peso, consumiendo alimentos con Omega 3, que lo podemos encontrar en leches, en pequeñas cantidades de nueces, palta, aceite de oliva, aceite de canola, pescado de mar, cereales.
Dr. Juan Manuel Ponce.
MN:115671