
Beneficios del OCT en los Infartos Agudos de Miocardio sin lesiones obstructivas.
2 de septiembre de 2023
Estudio MACT: Asociación de Colchicina a la monoterapia con Inhibidor de P2Y12 luego del síndrome coronario agudo.
17 de septiembre de 2023
Ya fue demostrado en numerosos estudios randomizados, registros y meta-análisis, que la angioplastía guiada con Ultrasonido Intravascular (IVUS) disminuye el riesgo de eventos adversos mayores. También las ultimas guías recomiendan el uso de IVUS para angioplastías complejas y de Tronco de Coronaria Izquierda.
Paralelo a esto, el aumento en el numero de angiopalstías complejas y de la experiencia de los operadores, se ha demostrado que los centros con un volumen elevado de estos casos o con operadores experimentados, mostró un importante disminución en la aparición de eventos adversos en el seguimiento, comparado con centros de menor volumen o con operadores menos experimentados.
Este estudio (retrospectivo, observacional), tuvo como objetivo mostrar la asociación entre experiencia del operador y complejidad de a lesión, también correlacionar la experiencia del operador y los eventos a largo plazo. Otro punto evaluado fue la relación entre la experiencia del operador y la utilización del IVUS en los resultados a largo plazo.
El punto final primario consistió en la combinación de mortalidad cardiovascular o infarto agudo de miocardio (IAM) en el vaso tratado (TVMI) en el seguimiento a 10 años. El punto final secundario evaluó la tasa de mortalidad cardíaca, IAM, TVMI, trombosis de stent definida o probable, y revascularización de la lesión tratada guiada por isquemia (TLR) a 10 años.
En el grupo de pacientes con enfermedad coronaria compleja, el 63.4% se sometió a angioplastía coronaria transluminal percutánea (ATC) realizada por operadores experimentados, mientras que el 36.6% fue realizada por operadores con menos experiencia.
Los operadores con mayor experiencia utilizaron mas el IVUS en lesiones complejas y el volumen anual de ATC fue mayor comparado con los operadores menos experimentados. Además, los operadores mas experimentados mostraron SYNTAX mas elevados, mayor número de lesiones, lesiones de mayor longitud y un mayor compromiso del tronco de la arteria coronaria izquierda. Los pacientes en los que se utilizo la guía de IVUS durante la ATC fueron más jóvenes y presentaban menos factores de riesgo cardiovascular, así como antecedentes de IAM y eventos cerebrovasculares.
En lo que respecta a los resultados, los operadores experimentados mostraron un menor riesgo de mortalidad cardíaca o TVMI en comparación con los menos experimentados (HR: 0.779; IC 95%: 0.663-0.915; P = 0.002). La utilización del IVUS se asoció significativamente con un riesgo reducido de mortalidad cardiaca y TVMI en comparación con el grupo sometido a ATC guiada por angiografía, tanto para operadores menos experimentados (23.5% vs 11.4%; HR: 0.477; IC 95%: 0.337-0.673; P < 0.001) como para operadores con más experiencia (18.0% vs 13.5%; HR: 0.747; IC 95%: 0.559-0.998; P = 0.048). Se observó una interacción significativa entre el uso del IVUS y la pericia del operador en cuanto al riesgo de mortalidad cardiaca o TVMI (P = 0.037).
Conclusión
En conclusión, entre los pacientes con enfermedad coronaria compleja, la guía del IVUS durante la ATC se asoció con mejores resultados a largo plazo en comparación con la ATC guiada únicamente por angiografía, independientemente de la experiencia del operador. Además, los efectos beneficiosos del IVUS fueron más notables cuando la ATC compleja fue realizada por operadores con menos experiencia.
Dr. Juan Manuel Ponce.-
MN:115671
Título Original: Prognostic Impact of Operator Experience and IVUS Guidance on Long-Term Clinical Outcomes After Complex PCI.
Referencia: Ki Hong Choi, MD, PHD et al J Am Coll Cardiol Intv 2023;16:1746–1758.