
Cirugía de Revascularización Miocárdica (By Pass)
7 de abril de 2019
Hormonas Sexuales
12 de julio de 2019FORMAS DE PRESENTACION DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
La enfermedad coronaria tiene distintas formas de aparición:
1. El infarto agudo de miocardio, producido por la obstrucción total del vaso o arteria coronaria por un “coágulo” o trombo, que se produce al romperse una placa de colesterol. Si no es tratado oportunamente, puede llevar a una pérdida irreversible de músculo cardíaco y por lo tanto, interferir en el funcionamiento adecuado contráctil o de “bombeo” que tiene el corazón.
2. La Angina Crónica o Angor Crónico, es el síntoma más habitual de la enfermedad coronaria y se relaciona con la presencia de una obstrucción coronaria por una placa de colesterol, que se mantiene estable, sin cambios en el tiempo. Si no se controlan los factores de riesgo ni se realiza actividad física, la placa puede seguir creciendo y llevar a una obstrucción total o ruptura de la placa y producir un infarto.
3. La Angina inestable, que es una forma más severa que la anterior; puede producirse cuando progresa un cuadro crónico que era estable, o comenzar directamente como un dolor que se repite muy frecuentemente. Se diferencia del infarto en que en este último hay una lesión definitiva del músculo cardíaco y en la angina crónica, no la hay.
La principal manifestación clínica tanto del infarto, como de la angina, es el dolor de pecho, que expresa un déficit en la irrigación sanguínea hacia el corazón.
DOLOR DE PECHO DE ORIGEN CORONARIO
Dolor de tipo opresivo (peso en el centro del pecho) de distribución “en corbata” (más frecuente es dolor mandibular o dolor en la boca del estómago).
Puede tener síntomas acompañantes como náuseas, vómitos, falta de aire, transpiración fría.
Puede irradiarse a otros lados, especialmente a: cuello, mandíbula, brazo izquierdo o espalda.
Habitualmente dura menos de 5 minutos y si aparece haciendo alguna actividad, desaparece al suspender la misma o al colocarse un comprimido Sublingual de Nitritos.
Cuando el dolor aparece en reposo, dura más de 20 minutos o en los últimos 3 meses aumentó su intensidad, frecuencia, o aparece con actividades con las que antes no se presentaba, la isquemia tiene mayor severidad y el paciente debe consultar inmediatamente.
Recomendaciones:
Todo paciente coronario debe tener Nitritos y Aspirina disponibles.
Si el dolor aparece, acostarse en cama o semi - sentarse colocarse un comprimido de Nitritos bajo la lengua y esperar 5 a 10 min.
Si el dolor persiste, puede usarse un segundo comprimido de Nitritos sublingual y llamar una ambulancia.
Mientras llega la ambulancia, si persiste el dolor a pesar de haber usado hasta 3 comprimidos sublinguales de Nitritos (con intervalo de 10 minutos entre ellos) masticar una aspirina y tragarla con un poco de líquido.
Mantener la calma y quedarse en reposo.
Cuando un paciente coronario ha tenido dolor y lo vuelve a repetir, si bien la intensidad puede ser diferente, las características son prácticamente idénticas y por lo tanto, reconocibles.
Si tiene dudas, consulte de más y no de menos.
Dr. Juan Manuel Ponce.-
MN: 115671