
Imagenes…
19 de julio de 2022
Estudio SURTAVI… Una opción para los pacientes de riesgo intermedio?
19 de julio de 2022
Aproximadamente el 25% de los pacientes con enfermedad de múltiples vasos que reciben cirugía de revascularización miocárdica o angioplastia coronaria son diabéticos.
Es bien conocido y demostrado el beneficio que tiene la cirugía de revascularización miocardica por sobre la angioplastia coronaria, como lo demostró el estudio BARI (Bypass Angioplasty Revascularization Investigation) los pacientes que recibieron angioplastia tuvieron casi el doble de mortalidad a 5 años en comparación con los que fueron operados, y recientemente el estudio FREEDOM (Future
Revascularization Evaluation in Patients with Diabetes Mellitus) también se observó una reducción de eventos combinados a favor de la cirugía. En el subgrupo de pacientes diabéticos del SYNTAX (Synergy Between Percutaneous Coronary Intervention With TAXUS and Cardiac Surgery) también se benefició de la cirugía con una menor mortalidad.
La evidencia hace que las guías recomienden a la cirugía para revascularizar a los pacientes diabéticos con múltiples vasos. El problema está en los pacientes diabéticos incluidos en los estudios anteriores, eran Tipo 2; el tipo de diabetes puede ser un dato relevante, los diabéticos tipo 1 tienen un pronóstico relativamente malo luego de la cirugía. En cambio, los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un pronóstico post cirugía que se parece bastante al de los pacientes no diabéticos.
En este trabajo se analizaron específicamente los Diabéticos Tipo 1 con enfermedad de múltiples vasos para encontrar la mejor estrategia de revascularización en ellos.
Se incluyeron 683 pacientes diabéticos tipo 1 con lesión de múltiples vasos que recibieron angioplastia o cirugía y a los que se les realizó un seguimiento a 10.6 años. Esta población fue tomada del registro SWEDEHEART.
En ese período, el 53% de los pacientes del grupo cirugía y el 45% del grupo angioplastia habían muerto, resultando este evento similar en ambos grupos. Sin embargo, al analizar la muerte de causa coronaria, infarto agudo de miocardio y nueva revascularización, se observó un claro beneficio en favor de la cirugía.
Conclusión:
La cirugía de revascularización miocárdica mostró beneficios en términos de mortalidad de causa coronaria, infarto agudo de miocardio y nueva revascularización en pacientes diabéticos tipo 1 con enfermedad de múltiples vasos.
Dr. Juan Manuel Ponce.
MN: 115671
Título original: PCI Versus CABG in Patients With Type 1 Diabetes and Multivessel Disease.
Referencia: Thomas Nyström et al. J Am Coll Cardiol 2017. Article in press.