Destacados

19 de octubre de 2020

Los DES de última generación en puentes venosos, mejores que los DES antiguos y BMS.

No hay muchos datos que comparen los stents farmacológicos contemporáneos (DES) con la generación previa de DES y con los stents convencionales (BMS), en el contexto de angioplastía a puentes de vena safena de pacientes que recibieron cirugía de revascularización miocárdica.
1 de junio de 2020

Coronavirus: El martillo y la danza

Necesitamos medidas duras e inmediatas para atacar el Coronavirus. Sólo hará falta aplicarlas durante unas pocas semanas. No habrá un pico de infecciones más tarde. Si no adoptamos estas medidas, habrá millones de infectados, muchos necesitarán cuidados intensivos y muchos morirán porque el sistema de salud habrá colapsado.
29 de mayo de 2020

Efectos psicológicos del aislamiento social por COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19, se han implementado medidas de distanciamiento social en muchos países para interrumpir la transmisión viral y retrasar la propagación de la infección.
21 de mayo de 2020

Infartos durante la pandemia de COVID-19

Los pacientes con enfermedad cardiovascular que son afectados por Covid-19 tienen un riesgo de morbimortalidad diferente. A pesar de esto, cabe señalar que muchos de los pacientes que requieren tratamiento por cardiopatía isquémica, enfermedad vascular periférica o cardiopatía estructural no están infectados. Debemos estar preparados para combatir esta pandemia
20 de mayo de 2020

Que secuelas cardiovasculares nos deja el COVID-19

La injuria miocárdica, definida como un aumento del nivel de troponinas, puede ocurrir tanto por eventos isquémicos como no isquémicos. La miocarditis sería un ejemplo de eventos no isquémicos. Una infección respiratoria aguda y severa que cause hipoxia, especialmente por el nuevo coronavirus, puede causar esta injuria miocárdica.
8 de mayo de 2020

COVID-19: Importante aumento de casos de muertes súbitas y disminuyen los infartos durante la pandemia

Es notable el aumento de reportes a nivel mundial demostrando un incremento significativo de las muertes súbitas en el domicilio durante la pandemia de Covid-19. Estas muertes son causadas por la capacidad que tiene este virus de producir arritmias letales o son los pacientes con infarto que no realizan una consulta oportuna en el hospital.
1 de diciembre de 2019

Actualización de Consenso de Implante Valvular Aórtico Percutáneo.

Actualización del Consenso TAVI Actualización 2019 del Consenso sobre Implante Valvular Aórtico Percutáneo del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas – Diciembre de 2019 Autores: Marcelo Abud, Alfonsina Candiello, Aníbal Damonte, Carlos Fava, Diego Grinfeld, Juan Mieres, Juan Valle Raleigh, Ignacio M. Seropian, Matías Sztejfman, José A Alvarez, Jorge A. Baccaro, Daniel Berrocal, Fernando Cura, Alejandro Cherro, Arturo Fernández Murga, José Gómez Moreno, Hugo Londero, Oscar A. Mendiz, Juan Manuel Ponce, Ernesto Torresani, Antonio Scuteri, Carla Agatiello.
19 de julio de 2019

Cierre de Orejuela Izquierda.

Primer cierre de orejuela izquierda realizado en el Complejo Medico de la Policía Federal Churruca-Visca. El progreso constante las nuevas tecnologías, nos obliga a estar actualizado para brindar la mejor atención a nuestros pacientes. Este es el caso, junto al Dr. Zolorsa, Dr. Rizzone, Dr. Gutierrez, Dr. Seni, Dr. Latanzio, Tec. Bianco, Tec. Perez, Enf. Moumtzian y Enf. Valencia, llevamos a cabo el primer cierre de orejuela izquierda, con dispositivo “Watchman”, con resultado exitoso gracias al aporte de todo el equipo multidisciplinario.
17 de marzo de 2019

Reemplazo Valvular Aórtico Transcateter en pacientes de bajo riesgo quirúrgico… Nuevos resultados.

Reemplazo valvular aórtico percutáneo con una válvula balón expandible en pacientes de bajo riesgoComo se sabe, entre los pacientes con estenosis aórtica que tienen un riesgo intermedio o alto de muerte con cirugía, los resultados principales son similares con el reemplazo valvular aórtico transcateter (TAVR) y el reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica.